
La Secretaría de la Función Pública, como encargada de conocer e investigar, por sí o por conducto de sus Órganos Internos de Control o Unidades de Responsabilidades, las conductas de las personas servidoras públicas de la Administración Pública Federal que puedan constituir responsabilidades administrativas, realiza la presente Encuesta sobre la Cultura del Alertamiento y la Denuncia, con la finalidad de conocer la percepción de la ciudadanía y de las personas servidoras públicas respecto de los mecanismos de alerta y denuncia.
Antes de comenzar, es importante tener presente que la Administración Pública Federal, de conformidad con el artículo 1º de su Ley Orgánica, es centralizada y paraestatal. La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y los Órganos Reguladores Coordinados integran la administración pública centralizada, mientras que los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la administración pública paraestatal.
Asimismo, con base en la normatividad en la materia y para pronta referencia, se precisan las definiciones siguientes:
Faltas administrativas: Actos u omisiones que afectan la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia con que se deben conducir las personas servidoras públicas; siendo graves, no graves y de particulares, de conformidad con la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Alerta: Es una comunicación previa al inicio del procedimiento administrativo, que proporciona información sobre actos atribuibles a personas servidoras públicas de la Administración Pública Federal, relativos a faltas administrativas de cohecho, peculado y desvío de recursos públicos, en términos de los Lineamientos para la Promoción y Operación del Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción.
Denuncia: Es la manifestación de una persona física o moral, o de una persona servidora pública, relativa a actos u omisiones que pudieran constituir o vincularse con faltas administrativas, en términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Normativa en materia de faltas administrativas
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdfLey General de Responsabilidades Administrativas
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGRA.pdfACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación del Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción (DOF: 06/09/2019)
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5571543&fecha=06/09/2019#gsc.tab=0ACUERDO por el que se reforma el diverso por el que se establecen los Lineamientos para la Promoción y Operación del Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción (DOF: 11/06/2020)
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5594816&fecha=11/06/2020#gsc.tab=0Versión integrada de los Lineamientos para la Promoción y Operación del Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción, pestaña de normatividad en:
https://alertadores.funcionpublica.gob.mx/ACUERDO por el que se emite el Protocolo de Protección para Personas Alertadoras de la Corrupción (DOF: 19/10/2020)
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5603032&fecha=19/10/2020#gsc.tab=0ACUERDO por el que se establece el Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (DOF: 09/12/2015)
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5419418&fecha=09/12/2015#gsc.tab=0LINEAMIENTOS para la atención, investigación y conclusión de quejas y denuncias (DOF 25/04/2016)
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5434315&fecha=25/04/2016#gsc.tab=0¡Ahora sí! Comenzamos.